Como ya sabemos el 30 de abril es la fecha límite para presentar la declaración anual de sueldos y salarios, sin embargo cada vez el SAT es más exigente a la hora de revisar que los CFDIS cumplan con los requisitos establecidos para ser considerados como deducibles, es fecha que muchos contribuyentes acuden con nosotros en busca de una posible devolución ya que fue rechazada en su momento, por eso te dejamos este blog para que antes de terminar el año se revisen los CFDIS y en su caso se hagan las correcciones pertinentes para que el SAT .
Antes te decimos que gastos son deducibles:
- Gastos por honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarias.
- Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.
- Gastos funerales.
- Donativos.
- Intereses reales pagados por INFONAVIT.
- Aportaciones complementarias para el retiro.
- Primas por seguros de gastos médicos.
- Transportación escolar.
- Depósitos en cuentas especiales para el ahorro.
- Colegiaturas.

Para revisar que los gastos que te han facturado son deducibles puedes entrar al siguiente link: https://www.sat.gob.mx/declaracion/94574/consulta-el-visor-de-deducciones-personales en el mismo te aparecerán todos los CFDIS recibidos revisa que:
- Se encuentren pagados por un medio electrónico.
- El Método de pago así lo mencione.
- Se encuentra clasificado y si no es así solicita que te cambien tu factura.
- Que en el uso de la factura no diga gastos generales.


Para presentar la declaración anual de Personas Físicas por sueldos y salarios únicamente necesitas:
- Firma electrónica.
- Cuenta CLABE (si eres de los afortunados que tienen saldo a favor).
Para más detalles o asesoría para los requisitos de las deducciones y presentación de tu declaración anual consulta a los expertos mándanos un correo a contabilidad@messur.com o comunícate a nuestro teléfono 8688-124546 y uno de nuestros asesores te ayudara a resolver todas tus dudas y así puedas evitar el SAT rechace tu devolución de saldo a favor.