Declaración Anual de Sueldos y Salarios

Se llegó la temporada en que Personas Morales (marzo) como Personas Físicas fecha límite el 30 de abril, deben presentar sus declaraciones anuales, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por eso traemos este articulo especialmente para Personas Físicas que perciben ingresos por sueldos y salarios.

La primera pregunta que surge es ¿Cómo saber si tengo la obligación de presentar la declaración anual de sueldos y salarios?, a continuación, te mencionamos bajo cuales supuestos tendrías la obligación de presentarla:

  1. Si obtuviste ingresos mayores a $400,000 en el año.
  2. Si trabajaste para 2 o más patrones en el año, aun cuando no rebasaras los $400,000.
  3. Solicitaste a tu patrón por escrito que presentarías tu declaración anual.
  4. Si dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre.
  5. Si obtuviste ingresos además de sueldos y salarios como honorarios, asimilados, arrendamiento, actividades empresariales.
  6. Si percibiste ingresos por jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.

No tienes la obligación de presentar tu declaración anual si te ubicas en cualquiera de los siguientes supuestos:

  1. Obtuviste ingresos de un solo patrón y no rebasa los $400,000 en el año.
  2. Obtuviste ingresos por un solo patrón y recibiste intereses que no rebasan los $20,000 en el año.

Si decides presentar tu declaración anual, puedes deducir ciertos gastos que efectuaste en el transcurso del año siempre y cuando solicitaras factura electrónica y se pagaran con algún medio electrónico (cheque, transferencia, tarjeta).

Los gastos que puedes deducir en tu declaración anual son los siguientes:

  1. Gastos por honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarias.
  2. Gastos médicos por incapacidad o discapacidad.
  3. Gastos funerales.
  4. Donativos.
  5. Intereses reales pagados por INFONAVIT.
  6. Aportaciones complementarias para el retiro.
  7. Primas por seguros de gastos médicos.
  8. Transportación escolar.
  9. Depósitos en cuentas especiales para el ahorro.
  10. Colegiaturas.

Antes de presentar tu declaración anual podrías optar por visualizar un previo de como seria tu declaración anual te dejamos el link en donde puedes consultarlo:

Para presentar la declaración anual de Personas Físicas por sueldos y salarios únicamente necesitas:

  • Firma electrónica.
  • Cuenta CLABE (si eres de los afortunados que tienen saldo a favor)

Para más detalles o asesoría para los requisitos de las deducciones y presentación de tu declaración anual consulta a los expertos mándanos un correo a contabilidad@messur.com o comunícate a nuestro teléfono 8688-124546 y uno de nuestros asesores te ayudara a resolver todas tus dudas.

Compartir

Facebook
Twitter
Pinterest
Cesta de compras